Los masajes adelgazantes pueden llegar a resultar una interesante práctica para intentar reducir un poco el peso y el volumen de grasa. Colaboran con la eliminación de toxinas y ayudan a remover esos problemas. Pero, claro está, con esto solamente no bastará. Tendrás que recurrir también a dietas y otros ejercicios complementarios.
Generalmente se emplean, además para tonificar las zonas flácidas, colaborando de esa manera a fortificar regiones como el abdomen, brazos o piernas. El movimiento que se aplica sobre dichas zonas permite que las grasas no queden "estancadas" y entren en movilidad.
Existen algunos movimientos básicos que se aplican en esta clase de masajes. Uno de los más comunes son los movimientos básicos de fricción y amasado. Que se realizan con la palma de las manos sobre las regiones afectadas. Van de menor a mayor presión de acuerdo a las sesiones y colaboran con la movilidad de grasas. Se pueden emplear cremas reductoras para colaborar en la acción.
También los masajes reductores pueden aplicarse mediante algunos aparatos especialmente
preparados para tal fin.
Siempre es recomendable beber más de dos litros de agua por día y tener una alimentación rica en fibras para complementar estas técnicas.
Generalmente se emplean, además para tonificar las zonas flácidas, colaborando de esa manera a fortificar regiones como el abdomen, brazos o piernas. El movimiento que se aplica sobre dichas zonas permite que las grasas no queden "estancadas" y entren en movilidad.
Existen algunos movimientos básicos que se aplican en esta clase de masajes. Uno de los más comunes son los movimientos básicos de fricción y amasado. Que se realizan con la palma de las manos sobre las regiones afectadas. Van de menor a mayor presión de acuerdo a las sesiones y colaboran con la movilidad de grasas. Se pueden emplear cremas reductoras para colaborar en la acción.
También los masajes reductores pueden aplicarse mediante algunos aparatos especialmente
preparados para tal fin.
Siempre es recomendable beber más de dos litros de agua por día y tener una alimentación rica en fibras para complementar estas técnicas.